Descolonizaciones criminales: modificaciones recurrentes y producciones alternativas de espacios delictivos
DOI:
https://doi.org/10.48102/hyg.vi52.270Palabras clave:
reconfiguración, espacio, efectualidad, criminalidad, historicidadResumen
En los últimos años, los comportamientos de determinadas organizaciones criminales han generado reconfiguraciones espaciales en algunos territorios del Estado mexicano. Estas modificaciones pudieran atender a diversos factores donde los efectos de violencia, producto del fenómeno delictivo, sólo pudieran ser analizados desde su efectualidad en los espacios de experiencia, articulando nuevos modelos de reconfiguración criminal en el entorno, promoviendo la creación de nuevas lógicas criminales descolonizadas que implican controles, cooptación y la implementación de nuevos mecanismos de acciones violentas, modificando las relaciones sociales, políticas, culturales y económicas en algunas localidades de estudio y desarrollando nuevos espacios alternativos de sobrevivencia y existencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.