Un filo que no se rompe: la esclavitud en los tiempos modernos y contemporáneos / An Unbreakable Blade: Slavery in Modern and Contemporary Times
DOI:
https://doi.org/10.48102/hyg.vi49.188Palabras clave:
TEOLOGÍA, JURÍDICA, ESCLAVITUD, COLONIACIÓN, MODERNIDAD, CONTEMPORÁNEOResumen
Abstract
The article exposes what were the theological and legal concepts which the missionaries used to justify slavery during the modern colonial era. Such concepts were not defined only from the theological treatises, but also from the concrete historical experience of colonization and the slave trade. After opposing the justifications about slavery developed by different agents of colonization, the article presents its continuity in the xx and xxi centuries, focusing especially in debt bondage. The goal is to follow the historical thread of the transformations in working world : not only the differences and similarities between modern and contemporary slavery, but also the limits with respect to precarious forms of wage labor.
Key words: theology, legal, slavery, colonization, modernity, contemporary.
Resumen
El artículo expone cu.les eran los conceptos teológicos y jurídicos que los misioneros utilizaron para justificar la esclavitud en la época colonial moderna. Tales conceptos no se definieron sólo a partir de los tratados teológico-jurídicos, sino también con base en la experiencia histórica concreta de la colonización y de la trata de esclavos. Después de contraponer las justificaciones de la esclavitud desarrolladas por diferentes agentes de la colonización, el artículo ofrece su continuación en el presente –los siglos XX y XXI–, centrando su atenciçon en la servidumbre por deudas. El objetivo es seguir el hilo histórico de las transformaciones en el mundo del trabajo: no sólo las diferencias y las similitudes entre la esclavitud moderna y contempor.nea, sino tambi.n los l.mites con respecto a las formas precarias de trabajo asalariado.
Palabras clave: teología, jurídica, esclavitud, colonización, modernidad, contemporáneo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.