REVOLUCIÓN Y CONSTITUCIÓN. PENSAMIENTO Y ACCIÓN POLÍTICA DE MIGUEL PALOMAR Y VIZCARRA
DOI:
https://doi.org/10.48102/hyg.vi42.68Palabras clave:
Revolución, Constitución, pensamiento político, acción política, catolicismo socialResumen
Este trabajo es producto de una investigación más amplia sobre el significado que la Revolución de 1910 y la Constitución de 1917 tuvieron para los católicos mexicanos de principios del siglo xx. Recurriendo al discurso y la actuación de Miguel Palomar y Vizcarra, prominente líder del catolicismo social, este artículo aporta elementos de análisis de lo que Elías Palti llama la ideopraxis de personajes clave de la historia nacional. El trabajo abona a la historiografía sobre el impacto del proceso revolucionario y de su principal producto político-ideológico, la Constitución de 1917, mediante la recuperación de fuentes primarias que muestran el pensamiento y la acción política del personaje en cuestión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.